martes, 11 de noviembre de 2025

V.A. Diamonds And Rust (Written By Joan Baez) (Imaginario EP) SBDT Records 035

 


Pues una nueva entrega de estos "Imaginarios EP's", una colección muy entretenida para mi y son pocas pretensiones, y esta vez dedicada a una de las mejores canciones de Joan Baez, "Diamonds And Rust", con su interpretación y tres, creo, estupendas versiones.
Tengo que reconocer que nunca he sido un gran fan de "Baez", aunque siempre la he tenido gran respeto, tanto por su música, como por su parte fundamental de la historia de la música y de la revolución cultural, aparte de estar continuamente implicada en la defensa de infinidad de causas, que cualquiera con dos dedos de frente debiera defender.
De vez en cuando voy descubriendo muy buenas canciones suyas, aunque los Lps enteros se me suelen atragantar, y sin duda "Diamonds and rust" siempre ha sido de mis favoritas, y justo el otro día durante la comida salió esta canción, y la idea de hacer este Ep me saltó rápidamente a la cabeza, era cuestión de buscar tres buenas versiones.


La de los "Judas" y "Axel Ridi Pell" ya las conocía, y para la otra estuve dudando entre "The Bluegrass Alliance" y la de "Blackmore´s Night", ambas impecables.
La historia de la canción es una conversación telefónica que tuvo con un ex amante, que al principio ella dijo que estaba inspirada su ex marido "David Harris", pero al final se acabó sabiendo que en realidad lo era de "Bob Dylan". El tema es de 1975, bastante lejos de sus primeros y mas importantes años de cantante folk y realmente es una delicia y un derroche de sensibilidad.
La segunda versión es de "The Bluegrass Alliance", banda activa desde final de los sesenta hasta principios de los 80. Tengo que reconocer que el sonido de los banjos me vuelve loco, y todavía no comprendo como no la han usado mas los grupos de rock, pues cuando se ponen cañeros no hay guitarras ni saxos que les hagan competencia. esta banda ha sido considerada como los máximos exponentes de lo denominad "New Grass"


A pesar de ser un tema tan intimista, las dos otras versiones pertenecen a formaciones heavys, y destaca la de los Reyes "Judas Priest", su versión se grabó para su segundo disco "Sad Wings Of Destiny", aunque al final se quedó fuera y lo volvieron a grabar para el siguiente de 1967 "Sin After Sin" y además apareciendo como single y convirtiéndose rápidamente como pieza fundamental de su repertorio.
Y si se habla del guitarrista heavy mas elegante y el gran especialista en baladas, la cosa está clara: "Axel Rudi Pell", el germano tiene una colección  de álbumes de baladas que ya va de momento por seis volúmenes, y precisamente en el último de ellos hace esta versión. Además, el germano siempre se ha rodeado de los mejores músicos y sobre todo de poderosos vocalistas y creo que siempre norteamericanos, como este "Johnny Gioeli".
Nada mas, os dejo ya las cuatro canciones, con sus reproductores para los que no queráis descargar el EP:


01 - Joan Baez - Diamonds And Rust (1975)  


02 - The Bluegrass Alliance - Diamonds And Rust (1982)  


03 - Judas Priest - Diamonds And Rust (1977)  


04 - Axel Rudi Pell - Diamonds And Rust (2023)  

También me gustaría incluir la letra de la canción en ingles y en español:

Well, I'll be damned
Here comes your ghost again
But that's not unusual
It's just that the moon is full
And you happened to call
And here I sit
Hand on the telephone
Hearing a voice I'd known
A couple of light years ago
Heading straight for a fall
As I remember your eyes
Were bluer than robin's eggs
My poetry was lousy you said
Where are you calling from?
A booth in the midwest
Ten years ago
I bought you some cufflinks
You brought me something
We both know what memories can bring
They bring diamonds and rust
Well, you burst on the scene
Already a legend
The unwashed phenomenon
The original vagabond
You strayed into my arms
And there you stayed
Temporarily lost at sea
The Madonna was yours for free
Yes, the girl on the half-shell
Could keep you unharmed
Now I see you standing
With brown leaves falling all around
And snow in your hair
Now you're smiling out the window
Of that crummy hotel
Over Washington Square
Our breath comes out white clouds
Mingles and hangs in the air
Speaking strictly for me
We both could have died then and there
Now you're telling me
You're not nostalgic
Then give me another word for it
You who are so good with words
And at keeping things vague
'Cause I need some of that vagueness now
It's all come back too clearly
Yes, I loved you dearly
And if you're offering me diamonds and rust
I've already paid

++++++++++++++++

Que me condenen
aquí viene tu fantasma de nuevo
pero eso no es raro
es sólo que la luna está llena
Y tú llamaste por casualidad
y aquí me siento
teléfono en mano
escuchando una voz que conocía
hace un par de años luz
dirigiéndome directamente a una caída

Al recordar tus ojos
eran más azules que los huevos de un petirrojo
Mi poesía era pésima, dijiste
¿Desde dónde llamas?
Desde una cabina en el medio oeste
Hace diez años
te compré unos gemelos
me trajiste algo
Ambos sabemos lo que los recuerdos pueden traer
traen diamantes y óxido

Bueno, tú irrumpiste en la escena
ya eras una leyenda
el fenómeno sin tacha
el vagabundo original
Te perdiste en mis brazos
y allí te quedaste
perdido temporalmente en el mar
La Virgen era tuya gratis
sí, la chica de la media concha
te mantendría ileso

Ahora te veo de pie
con hojas marrones cayendo alrededor
y la nieve en tu pelo
Ahora estás sonriendo por la ventana
de ese hotel de mala muerte
sobre Washington Square
Nuestro aliento sale de las nubes blancas
se mezcla y se cuelga en el aire
Hablando estrictamente por mí
ambos podríamos haber muerto en ese momento y allí

Ahora me estás diciendo
que no eres nostálgico
entonces dame otra palabra para ello
tú que eres tan bueno con las palabras
y en mantener las cosas vagas
porque necesito algo de esa vaguedad ahora
Todo ha salido demasiado claro
sí, te quería mucho.
y si me ofreces diamantes y óxido
ya he pagado

Y hasta aquí este imaginario Ep dedicado a esta gran canción, ¡que lo disfrutéis!

domingo, 9 de noviembre de 2025

GRUPOS DE CULTO DE LOS AÑOS 60 (25/25): LOS JUNIORS

 NOTA

Con este post doy por finalizada mi participación en este blog y mi pertenencia a Spañish Blogs Dream Team (SBDT). Con 190 posts de 512 (lo que supone el 36,82 %), con entradas que superan, a veces, las 400 visitas y con más de 160 descargas, creo que debo, al menos, una explicación. Todo es debido a la diferente interpretación de lo que es "compartir" entre un miembro de SBDT y yo, y justo después de compartirle yo música, lo que tiene su gracia, la verdad, sobre todo porque ni las gracias he recibido. Yo entiendo el hecho de "compartir" como un acto voluntario, no sujeto a ningún tipo de condicionante. De hecho, creo haber compartido muchas rarezas, discos difíciles de conseguir, que he ido comprando a lo largo de treinta años. Pero él alegaba que yo "debía" compartir música para una tercera persona esgrimiendo una especie de compromiso moral entre ellos dos, y totalmente ajeno a mí: "el me pide musica y yo a el peliculas" fueron sus palabras. Lo cierto es que dicho supuesto "compromiso moral" fue satisfecho por mi parte, a pesar de, repito, no incumbirme lo más mínimo, no sin antes decirle que buscara en la red, que se podía encontrar y descargar. Pero él decía que "creía que todos eramos un grupo de amiguetes dispuestos a compartir, amablemente, pero veo que no". Afortunadamente aún decido quien está entre mis amistades y que, vuelvo a repetir, lo de "compartir" es un acto totalmente voluntario.

Siento MUCHO dejar de compartir música con todos aquellos que han venido siguiéndome durante todo este tiempo, pero he dejado de estar a gusto desde lo anterior. Reactivaré mi blog (https://66spanishgarage.blogspot.com/) y subiré música allí, si me quieren seguir, aunque me centraré en otras cosas, sobre todo sesenteras. Y disculpen si no contesto a sus mensajes.

 


 Otra banda desconocida, pero muy alabada, con un solo single. Buen Domingo

GRUPOS DE CULTO DE LOS AÑOS 60 (24/25): LOS MARSHALLS


 

Los Kinks del Llobregat

Otro de esos trescientos grupos profesionales y semiprofesionales que llenaban Barcelona de beat y rock and roll a mediados de los 60 fueron Los Marshalls. Fundados a finales de 1963 y liderados por su cantante y guitarra de punteo, Juan Nadal, se curtieron en pasos del ecuador, actuaciones colegiales y bailes dominicales. Completaban el cuarteto: Ricardo Casadella (bajo), Juan Cánovas  (guitarra rítmica) y Pepe (batería). Por el puesto de guitarra de ritmo pasarían otros músicos como Juan Soldevila

Van a dar su particular salto al inscribirse en el II Festival del Llobregat de Música Moderna. Allí actúan y vencen la ronda eliminatoria celebrada el domingo, 18 de octubre de 1964. La final se celebra en el Prat de Llobregat el 8 de noviembre con la participación de Los Marshalls, Los Solitarios y Los Tiburones, que resultarían vencedores y se embolsarían un premio de cuatro mil pesetas. Los Marshalls interpretarían para la ocasión versiones de “Jezabel”, “Blue suede shoes”, “Money” y “What d´I say”. Serían segundos y recibirían un billete verde de mil pelas. Precisamente, la foto que ilustra esta biografía fue tomada ese día y el conjunto posa junto al cartel anunciador. Actúan en las salas de baile barcelonesas más conocidas y en verano en La Costa Brava.

Comienza el cuarteto a sufrir cambios, entrando Emilio Rozas (batería) y Luis Boria (rítmica). En 1965 participan en un festival-concurso en el Palacio de los Deportes de Barcelona llamado Disquiniela. Alcanzan el tercer puesto tras Los Sirex y Alex y Los Findes y por delante de conjuntos tan conocidos como Los Catinos.

Pero lo mejor es que de allí salen contratados por el sello Marfer. Un grupo que tenía su fuerte en el rock and roll, se ve obligado a grabar un infame sencillo con dos canciones de moda alejadas de su estilo y aspiraciones. “Flamenco / La Yenka” (Marfer, 1965) iba a lastrar su carrera.

Su segundo vinilo será un EP encabezado por otra imposición de su discográfica: “El chico ye yé”,versión masculina y despendolada del monumental éxito de Rosalía y Conchita Velasco. Al menos aquí, se permitieron meter en la cuarta pista una versión muy digna de “Tired of waiting for you” de The Kinks.

José Nadal, pilar fundamental del grupo, deja la formación para ser sustituido por José García.

Con semejantes discos la carrera del grupo tenía imposible un arranque en el duro mercado beat del momento y poco tenían que ver las canciones que de ellos se oían en alguna emisora de radio con sus apariciones en directo cargadas de buenas lecturas de los éxitos británicos y descargas rock.

Aún grabarían un tercer disco: “Michelle / Está muy Bien / Un Hombre Respetable / A la Buena de Dios” (Marfer, 1966). Personales lecturas de The Beatles, The Rolling Stones y The Kinks junto a alguna concesión a un tema italiano que en aquel año era de uso obligado. Se evidencia que le tenían bien cogida la medida a Kinks y no tanto a otros grupos british.

Los Marshalls se las apañaban para dotar a todas sus grabaciones de un ritmo muy marcado y un guitarreo garajero que hacen sonar realmente peculiares algunos de los diez temas que registraron en una carrera que finalizó hacia 1968.

Poco más da de sí esta historia. El maltrato de Marfer a través de un repertorio en su mayoría impuesto y la mili y los estudios dando el golpe de gracia a las aspiraciones de estos cuatro animosos músicos catalanes, obligándoles a echar el cierre. Hoy sus discos, muy poco vendidos en su momento, son codiciadas y caras piezas de coleccionismo (La Fonoteca).

GRUPOS DE CULTO DE LOS AÑOS 60 (23/25): LOS 5 AGUILAS

 

Nada sé de este quinteto, sólo que sacaron este single y alguna colaboración más en otro disco. 

Buen domingo. 

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Las Chinchetas - Banpiro napar baten istorioa (Historia de un Vampiro Navarro) nuevo single (Psycho-Horror)


Pues hace dos o tres días, el amigo Angel me envió este video de su último single, que me gustó a la primera, a pesar de estar cantada en euskera y evidentemente no entender ni papa,pues esta onda terrorífica que tuvo su época de esplendor a finales de los cincuenta, principio de los sesenta, me va bastante,
Los asiduos a este blog conoceréis a Angel y Edurne por ser parte de "Las Kassettes", que son casi como de la casa en este blog, y además les tengo un cariño especial, pues mi primer post en este blog fue un "Imaginario EP" y mas adelante tuvimos sis grabaciones con "Chin chin"
Pues el tema es realmente inquietante y la letra de lo mas onírica, con ese ritmo tan psycho-viejuno. Según Angel me contó en una conversación, es la primera parte de otro single, del que no me ha querido desvelar nada, solo que ya va en plan mas real.
Este tiene muchas alusiones a la cultura y mitología navarra, y ya adelanto que es difícil intentar descifrar lo que cuenta.
Fue grabado instrumento por instrumento, y luego juntándolo todo casi de un tirón, lo que tiene bastante mérito viendo el resultado.


También ha tenido la gentileza de enviarme la letra traducida al español, que os transcribo a ver que os parece: 

Aquí me tienes querida abuela
Cuida a los nuestros desde las alturas
Y vigila a los que mal nos quieren
Cierro los ojos y los vuelvo abrir
Me despierto en medio de la nada
La guadaña apunta hacia mi
pero al final me perdona.
Se me acerca Poison Ivy
Es usted, Lilith?
Desconozco el arte de silbar. 
Tranquilo, yo te enseñaré.
Desde cuándo está usted aquí?
Desde que el roble más viejo
era tan sólo una rama.
Desconozco el arte de silbar. 
Yo te enseñaré 
Yo no quiero faltarle al respeto
No es nada personal.
Yo no soy el que usted espera
Sí, eres tú
Créeme, eres tú
Conserva esta espada
porque vendrá el dragón.
No estoy preparado para morir
Tranquilo, no es el momento
Pero por qué yo?
Por qué yo?
Desconozco el arte de silbar.
Ah, sí? ¿Hasta cuándo quieres seguir así?
La respuesta está en el pasado
La respuesta está en casa.
Ahora entiendo todo.
Gracias por su ayuda.
Acepto la responsabilidad, la espada
y soledad que ello conlleva
¿Dónde hay más de los míos?
prometo no decírselo a nadie 
haré el viaje sólo
prometo no decirle a nadie ni juzgarlos
Esta es la historia de un chaval
que desconocía el arte de silbar.

Curiosa letra, que nos da juego para hacer volar nuestra imaginación. 
Y quisiera destacar lo guapo que es el video con esos dibujos en blanco negro y gris y con la aparición del rojo para darle fuerza al mismo. Muy currado, partiendo de los dibujos de Edurne y con la animación y el montaje final a cargo de Angel.
Y para acabar comentar que no ha salido físicamente, habrá que esperar, espero que lo lancen junto a la segunda parte.
Nada mas, disfrutad de esta canción, y ya aviso que pronto tendréis pr aquí el Ep que publicaron hace unos meses y además con unos videos muy divertidos.
Está el bandcamp de Hurrah y Spicnic, por si queréis colaborar con ellos.
Hasta pronto.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Games Without Frontiers, 2000s International Cold Wave Revival Vol. 3 (Compiiled By Hervé Guilleminot)


Pues terminamos ya esta serie en tres volúmenes dedicada a las mas frías músicas de este milenio, realizado por el amigo Hervé, y que ha venido bien para recordar que la cold-wave no había muerto, aunque ya una vez pasada su época de esplendor, centrada principalmente en la década de los 80, ha quedado su rescoldo y ha tenido que hacerse un hueco dentro de las músicas mas industriales.


Resulta curioso que muchas de estas grabaciones, han aparecido en pequeños sellos independientes, e incluso muchos no están en formato físico y solo están disponibles en forma digital en varias plataformas, y me gustaría resaltar Bandcamp, verdadero refugio de los músicos mas inquietos de todos los estilos, que solo pretenden mostrar su música, pasando de las compañías discográficas, y con total libertad.
Así es normal que la mayoría de estas bandas sean totalmente desconocidas para el gran público, a excepción de los grandes fanáticos del estilo, que siempre los hay.
También destacar la diversidad de nacionalidades que componen esta colección, donde parece que la tiranía USA-GB, ya es parte del pasado y que en todas partes surgen muy buenas formaciones.
Mirror Of Haze

Poco mas hay que añadir, solo animaros a escuchar estas canciones, dignas herederas de esos sonidos que un día conquistaron el planeta.
Os dejo ya con un poco de info:

CD: 1

01 - Undertheskin (Poland) - End This Summer(2020) - (Single)
02 - The Soft Moon (USA) - Far (2015) - Taken from the album "Deeper"
03 - HVMVN Mexico Negative Priming Fear The Future Mini-LP 2020 3:20
04 - Velvet Condom (Germany) - Kalter Lippenstift (2005) - Taken from the album "VC"
05 -Mary Goes Round (France) - On The Sea (2007) - Taken from the album "Way To Wonderland…"
06 - Dream Affair (Canada) - The Porter (2012) - Taken from the album "From Now On"
07 - Прохор и Пузо (Russia) - Трамвай (2008) - Taken from the album "Водка"
08 - Lebanon Hanover (England/Switzerland) - Gallowdance (2013) - Taken from the album "Tomb For Two"
09 - Branches (Italy) - No Direction (2006) - Taken from the album "Distance"
10 - Mirror Of Haze (Norway) - Forgotten Places, Forgotten People(2021) - Taken from the album "The End Is The Beginning"
11 - Dogs In Trees (Poland) - Teraz I Jutro (2015) - Taken from the album " Pióra Mew"
12 - Bleib Modern (Germany) - Loony Voices (2021) - Taken from the album "Afraid To Leave"
13 - Kuudes Silmä (Finland) - Muistot Palaa (2017) - Taken from the album "Pelko"

CD 2:

01 - Temple Of Angels (USA) - Moon Dance (2017) - Taken from the album "Temple Of Angels"
02 - Ash Code (Switzerland) - Nite Rite (2016) - Taken from the album "Posthuman"
03 - Selofan (Greece) - Give Me A Reason (2018) - Taken from the album "Vitrioli"
04 - Hateful Abandon (England) - Human Clockwork (2011) - Taken from the album "Move"
05 - Молчат Дома (Belarus) - Клетка (2020) - Taken from the album "Этажи"
06 - Amesoeurs (France) - Faiblesse des sens (2006) - Taken from the EP "Ruines humaines"
07 - Farblos (Germany) - Winterherz (…und der Regen Fällt) (2015) - Taken from the album "...Und Der Regen Fällt"
08 - I am the shadow (Portugal) Winning (The Sound cover) (2016) - Taken from the album "Everything In This Nothingness"
09 - Social Union (New Zealand) - Fall Into Me (2022) - Taken from the EP "Fall Into Me"
10 - Luz Futuro (Spain) - Escapar (2021) - Taken from the album "Falsos techos"
11 - 983 (Brazil) - O Corpo (2019) - Taken from the album "Musika"
12 - Mortal Boy (USA) - Angels With Dirty Souls (2020) - Taken from the album "Chronoception" 9
13 Bonus - ±0 (Czechia) - Letná (2017) - Taken from the album "±0"

Aquí están los tres temas de degustación:

Lebanon Hanover (England/Switzerland) - Gallowdance (2013)
Mirror Of Haze (Norway) - Forgotten Places, Forgotten People(2021)
Ash Code (Switzerland) - Nite Rite (2016)

Pues poco mas que añadir, solo agradecer al amigo Hervé por darnos a conocer estos sonidos y espero tenerle de nuevo por aquí en alguna nueva aventura.
Hasta pronto.

domingo, 26 de octubre de 2025

GRUPOS DE CULTO DE LOS AÑOS 60 (22/25): LOS BETA QUARTET


El turismo es un gran invento, decía el título de una vieja película. En los años 60, como ahora, el turismo dio de comer a muchos españoles especialmente en las zonas costeras. Algunos de ellos eran músicos, buenos músicos abocados a entretener a los turistas extranjeros y domésticos en las discotecas y salas de fiestas. Muchos de esos conjuntos sesenteros, por tanto, se situaban en las Baleares y más concretamente en Mallorca. Y de allí proceden Los Beta Quartet.

El artífice del grupo fue Francesc -Xisco- Balaguer, una especie de niño prodigio que a corta edad ya daba conciertos de violín y que también le pegaba al piano, saxo, trompeta… En directo se encargaba del órgano, pero en muchas ocasiones ejercía de multinstrumentista. En 1961, cuando contaba con dieciséis años, convence a dos compañeros del conservatorio, Jaime Palou (batería) y Joan Bauza (guitarra) para formar un trío de jazz que pronto evolucionaría hacia los ritmos modernos. Al año siguiente, se les une Miguel Pieras para tocar el bajo. Comienzan a hacer actuaciones por toda la isla con música eminentemente instrumental, que no acaba de enganchar a un público ávido de desmadre veraniego. En 1964 en una actuación van a conocer al toledano Miguel Moreno, que vivía desde niño en la isla y que se había formado como cantante en el mundillo de la copla y el flamenco. Así Los Beta Quartet ya serán siempre cinco, aunque no variarán la denominación de cuarteto.

La incorporación de Miguel va a ser clave en su estilo y van a comenzar con esa mezcla de canción española y beat que va a caracterizar el sonido del grupo. Los turistas se vuelven locos. Ahí es nada, unos tipos que cantan canciones de Manolo Escobar con aires de Liverpool y de los Beatles con toques agitanados. Casi antes que Los Brincos, Los Cheyenes y Los Relámpagos, Los Beta Quartet ya hacían flamenco rock o spanish sound, que de las dos formas se le llamaba.

EMI se da cuenta de sus posibilidades y los ficha rápidamente, desviándolos a su sello Regal. Allí debutan en mayo de 1965 con “El Porompompero / Ojitos Traidores / Olé la Yenya / Vuelve a Mí” (Regal, 1965). Por si a alguien no le quedaba muy claro el sonido del grupo, se hacen un reportaje fotográfico tocados con sombrero cordobés que luego ilustrará varias de sus carátulas.

En julio, sale el segundo EP con “Maldito Suelo Caliente / No Llores Más / En Tus Brazos / Qué Llorar” (Regal, 1965). El último de los títulos era una versión beatle de escasa corrección. Ese mismo año publicarían un sencillo con temas del folclore balear adaptados a su peculiar estilo y un nuevo EP con las dos canciones, primer y segundo premio, del festival de Mallorca de aquel año: “Recordar” (Regal, 1965). En principio parecía que iba a ser «Recordar«, defendida por Adriángela y Mochi en aquel evento, la que más se iba a vender por aquello de haber sido la ganadora; sin embargo, pronto quedó claro que Karina con «Me lo dijo Pérez» se alzaría como canción de aquel verano. En ese mismo EP aparece «El chocar de las olas«, tema propio con el que Los Beta Quartet habían participado también en aquel concurso veraniego.

Los Beta Quartet, Los Javaloyas y Los 5 del Este rivalizaban en esos años por ser el primer conjunto balear, aunque existían muchos otros que también plasmaban en vinilo sus andanzas musicales por las islas. Pronto les saldría un muy fuerte competidor en Los Z-66, si bien estos últimos hacían una música mucho más evolucionada y cercana a los grupos ingleses de rhythm ‘n’ blues.

En 1966 actuarían en varios programas de televisión en Barcelona, que los dieron a conocer en toda la península, donde se prodigaron poco en directo, al menos en esa primera época. El primero y mejor de los discos de aquella cosecha fue “Larga Calle / El Cochecito / Tú Eres Bonita / Aquel Amor” (Regal, 1966). En aquella campaña de 1966, el grupo sufre una reestructuración. Para empezar EMI no les renueva contrato y pasan a Sonoplay. Al mismo tiempo cambian varios componentes del grupo y poco antes pasan a denominarse simplemente Los Beta, extendiendo su trayectoria hasta principios de la siguiente década. (La Fonoteca)

Buen Domingo 

 

miércoles, 22 de octubre de 2025

V.A. Games Without Frontiers, 2000s International Cold Wave Revival Vol. 2 (Compiiled By Hervé Guilleminot)


Pues seguimos con la segunda parte de estos "Games Without Frontiers" con el que nos regalado eel amigo Hervé, serie dedicado a los sonidos mas fríos de este siglo XXI, y para los que habéis escuchado la primera parte, solo decir que sigue la misma línea, así que si os gustó, de cabeza con ella y a los que os dejo indiferentes, este volúmen también lo hará.
Sorprende la selección, pues hay de muchos países del mundo, lo que demuestra que la hegemonia de los grupos británicos y Estadounidenses, es cosa ya del pasado.
El sonido, para cualquiera que no conozca a estas bandas, sin ninguna duda lo situaría en los 80 o principios de los 90, pues todos estos artistas han sabido captar perfectamente el espíritu de esos ya viejos sonidos.


Yo, que como tantos otros, me quede anclado en esa época inicial, ha sido todo un descubrimiento, y llevo días escudriñando entre los grupos aquí presentados, y escuchando algunos de sus discos.
Realmente cuesta mucho destacar a algunas de las bandas que aquí aparecen, pues todas tienen un buen nivel, y se nota que no se ha puesto ninguna de relleno
Sin duda los que mas me han gustado han sido los "Climas Interiores", que a pesar de estar reseñados como grupo español, en realidad son colombianos y me gusta la combinación de estilos que hacen, mezclando desde el mas puro synth-pop hasta los sonidos mas oscuros.


Nada mas que hay que decir, solo animaros a escuchar esta obra, os dejo ya el Track-list con una mini-info:

CD 1

1 - IST IST (England) - Slowly We Escape (2020) - Taken from the album "Architecture"
2 - Reduction Plan (USA) - Meridian (2019) - Taken from the album "(Ae) Maeth"
3 - Climas Interiores (Colombia) - Tu nombre (2019) - Taken from the album "El olvido"
4 - Счастливая Смерть (Russia) - Мешок (Bag)(2016) - Taken from the album "Анестезия"
5 - Dehet Sinn (Poland) - Miraż (2019) - Taken from the album "Mora"
6 - Winter Severity Index (Italy) - A Sudden Cold (2014) - Taken from the album "Slanting Ray"
7 - Collection d’Arnell-Andrea - (France) - Les cendres-lisières (2003) - Taken from the album "Villers-Aux-Vents (Février 1916)"
8 - Fliehende Stürme  (Germany) - Lunaire (2016) - Taken from the album "Lunaire ... spielt mit dem Licht"
9 - Sally Dige (Canada) - Forget Me (2013) - "Single"
10 - Live For You (USA) - Bright As Blood) (2018) - Taken from the EP "Valentine"
11 - Ghouljaboy & Depresión Sonora (Spain) - Desorden del sueño (2022) - Taken from the album "Dreamcore"
12 - Błogie Milczenie (Poland) - Anioł Stróż (2921) - Taken from the EP "Przykro mi"
13 - Hapax (Italy) - Survive The Night (2016) - Taken from the album "Cave"

CD 2

1 - Holygram (Germany) - Signals (2018) - Taken from the album "Modern Cults"
2 - In Death It Ends (England) - Summon (2012) - Taken from the album "Forgotten Knowledge"
3 - Lobby (France) - Collapse (2018) - Taken from the album "Fragrance"
4 - Silent Runners (Netherlands) - Roadkill (2017) - Taken from the album "The Directory"
5 - Vals Hedone (Romania) - Impactul - Vremii Asupra Corzii Emotive (2002) "Single"
6 - Dark Lake Whispers (Türkiye) - Son Çivi (2018) - Taken from the album "Karagöl"
7 - HIDE (USA) - Wildfire (2018) - Taken from the album "Castration Anxiety"
8 - Sixth June (Germany/Serbia) - Never Leave Me (2010) - Taken from the album "Everytime"
9 - Popsimonova & Zarkoff (Croatia) - Wall To Wall (2014) - Taken from the album "Die Brücke"
10 - Budapest Post Punk (Argentina) - Entre venenos (2022) - Taken from the album "Las frases que callamos"
11 - Джуна (Russia) - Лучшее Средство (2018) - Taken from the album "Высший Пилотаж"
12 - Agent Side Grinder (Sweden) - Stripdown (2019) - Taken from the album "A/X"
13 Bonus - Whispering Sons (Belgium) - White Noise (2017) "Single"

Las tres canciones de muestra:

Climas Interiores (Colombia) - Tu nombre (2019)
Collection d’Arnell-Andrea (France) - Les cendres-lisières (2003)
Agent Side Grinder (Sweden) - Stripdown (2019)

 Bueno, solo me falta volver a agradecer a Hervé su trabajo, y espero a la semana próxima para publicar la última parte de esta trilogía. Pasarlo bien.

domingo, 19 de octubre de 2025

GRUPOS DE CULTO DE LOS AÑOS 60 (21/25): LOS LAGARTOS

 

Rarísima banda de Valladolid, con un solo Ep, prácticamente inencontrable hoy, pero con una calidad impresionante.

A1 "El Silencio es Oro" B.Gaudio-B.Grewe (FOUR SEASONS - Silence is Golden)

A2 "Con Su Blanca Palidez" Reid Keith (PROCOL HARUM - A whiter Shade of Pale)

B1 "San Francisco" John Philip (SCOTT McKENZIE - San Francisco)

B2 Un Efecto Extraño Davies (THE KINKS - This Strange Effect).

Buen Domingo. 

 

GRUPOS DE CULTO DE LOS AÑOS 60 (20/25): LOS MANGAS VERDES

 

Poco o nada se sabe de este grupo. Con un solo Ep merece estar en esta lista. Buen Domingo a todos.

miércoles, 15 de octubre de 2025

V.A. Games Without Frontiers, 2000s International Cold Wave Revival (Compiiled By Hervé Guilleminot)


Ya sabéis que es costumbre en mis blogs contar con la ayuda de amigos, la mayoría de ellos conocidos gracias a la red, por varios motivos, empezando por mi vagancia y continuando por que hay estilos de los que no tengo los conocimientos necesarios, que otras personas si tienes.
Es el caso de esta colección que presento hoy, dedicada al "Cold Wave Revival" centrado en la música de este milenio. Si bien el cold Wave de los ochenta es un tema en el que me defiendo, pues en su día me interesó y seguí especialmente, con el paso de los años dejé de hacerlo con el furor que empecé.
Somos La Herencia
Esta colección de hoy, la encontré en una sección del blog de mi buen amigo "Butterboy" llamada "My Compilation Series" donde cada domingo desde hace ya cuatro años, los amigos de su blog publican sus aventuras musicales y donde he descubierto cosas altamente interesantes y conocido a unos cuantos amigos con el que compartimos nuestra afición y amistad, incluso han realizado algún trabajo para este blog.
La colección que nos ocupa, la descargue por pura curiosidad y me encontré con un gran trabajo en tres volúmenes repleta de sonidos port-punk, muy fríos y oscuros, recogiendo perfectamente la semilla de esas bandas pioneras. 
Esta es la primera parte, a la que seguirán otras dos.
Agnes Circle
Pero bueno, os dejo para que os cuente algo sobre ella con su autor, al amigo Hervé Guilleminot:

El punto de partida de esta búsqueda del cold wave, y especialmente de su resurgimiento en los años 2000 y 2010, fue escuchar la recopilación francesa "Des jeunes gens modernes" (Jóvenes modernos), publicada en dos volúmenes en 2008 y 2015, y descubrir que el espíritu new wave de los años 70 y 80 seguía muy vivo más allá de los 2000. 
Empecé a buscar testimonios de esta nueva ola, con especial énfasis en los grupos de cold wave. Y cuál fue mi sorpresa al encontrar una cantidad impresionante de grupos de cold wave en muchos países, desde Sudamérica hasta Rusia, desde Estados Unidos hasta Europa. Un dinamismo y una presencia que se pueden comparar con la impresionante persistencia, también, de la ola shoegaze, unas décadas después de la explosión del género a principios de los 90 en Inglaterra. Espero que disfrutes escuchando estos tres volúmenes tanto como yo al reunir a sus componentes. Bravo y gracias a mi amigo José, que hace un trabajo extraordinario con sus blogs. ¡Te mereces toda la atención y el cariño del mundo entero!
Hervé 
Glaare

Bueno, aquí tenéis un poco de info de esta primera parte:

CD 1
  
1 - White Coal Addiction (Belgium) - A Project (2015) - Taken from the EP "Taken from Minor Offence"
2 - Agnes Circle (England) - Monument (2016) - Taken from the album "Some Vague Desire"
3 - Soviet Soviet - (Italy) - Ecstasy (2013) - Taken from the album "Fate"
4 - Huta Plastiku - (Poland) - Las (2023) - Taken from the album "Najmłodsza Generacja (OST)"
5 - Actors - (Canada) - Bury Me 2018) - Taken from the album "t Will Come To You"
6 - Somos la herencia - (Spain) - Zigurat (2017) - Taken from the album "Plaza dura"
7 - Glaare - (USA) - Hagalaz (2016) - Taken from the album "Glaare"
8 - Пост Парк - (Russia) - Добрее Меня (2018) - Taken from the album "В с е к о н ч а е т с я"
9 - Vlimmer - (Germany) - Nebelgeist (2020) - Taken from the album " Vlimmer"
10 - Hante - (France) - Beyond The Waves - 2014) - Taken from the album "Her Fall And Rise"
11 - Candy Colors - (Mexico) - Carl Sagan (2013) - Taken from the album "Casus Belli"
12 - Fever Ray - (Sweden) - Stranger Than Kindness (2009) - Taken from the album "Fever Ray"
13 - She Past Away - (Türkiye) - Ritüel (206) - Taken from the album "I-II"

CD 2

01 - Linea Aspera - (England) - Malarone (2012) - Taken from the album "Linea Aspera"
02 - Japan Suicide - (Italy) - Blown Awayn (2018) - Taken from the album "Santa Sangre"
03 - Schröttersburg - (Poland) - Dłonie (2018) Melancholia"
04 - Gatomidi - (Spain) - White Clouds(2013) - Taken from the album " Enclosed Spaces"
05 - Anders Manga - (USA) - Perfectly Stranger (2018) - Taken from the album "Perfectly Stranger"
06 - LowCityRain - (Germany) - Grey View (2013) - Taken from the album "LowCityRain"
07 - Rendez-vous - (France) - The Others (2014) - Taken from the EP "The Others"
08 - Trust - (Canada) - Candy Walls (2012) - Taken from the album "TRST"
09 - Masquerade - (Finland) - Panic Paranoia (2016) - Taken from the album "Ritual"
10 - Night Sins - (USA) - Playing Dead (2012) - Taken from the album "New Grave"
11 - The KVB - (England) - Always Then (2012) - Taken from the album "Always Then"
12 - Петля Пристрастия -(Belarus) - Минотавр (2019) - Taken from the album "       Гул"
13 Bonus - Bloody Hammers - (USA) - Lights Come Alive (2016) - Taken from the album "Lovely Sort Of Death"

Ya solo resta las canciones de muestra, he escogido estas tres:

Somos la herencia -  (Spain) - Zigurat (2017) 
Glaare - (USA) - Hagalaz (2016) 
Linea Aspera - (England) - Malarone (2012)

Los amantes de los sonidos fríos, ya tenéis aquí una buena muestra de lo que se sigue haciendo en este milenio. La segunda parte la publicaré la semana próxima.

miércoles, 8 de octubre de 2025

V.A. Hey Joe (Imaginario EP) SBDT Records 034

 


Pues otro nuevo "Imaginario EP", dedicad al tema "Hey Joe", que absolutamente todos conocéis en alguna versión. Serie que es de las mas divertidas y a la vez tiene la dificultad de escoger solo cuatro temas. aunque esta vez me he saltado la norma, pues hay cuatro temas que a nivel histórico son imprescindibles, así que he añadido otras dos de mis versiones favoritas.  
Con la autoría de la canción, sigue habiendo polémica y aunque parece que parte de un tema tradicional, nadie ha sabido encontrar esa canción antesala de esta. He escuchado alguna de los años cincuenta con ese título, la verdad poco original, y no se acerca lo mas mínimo a lo que todos conocemos.
Billy Roberts
Pues al parecer el señor "Billy Roberts" se apresuró a registrarla en 1962, para que nadie se la pisase, pero la polémica sigue pues su novia "Niela Miller" ya compuso una canción titulada "Baby, Please Don't Go to Town", que según cuenta ya la cantaba en la segunda mitad de la década anterior, y de la que primera que versión que se conoce es una demo de 1962 en acetato, que tardaría hasta 2009 en ver la luz en un álbum.
A Billy le gustaba la canción, así que ni corto ni perezoso, le cambió la letra y no mucho la música, registrándolo a su nombre. Muchos opinan que "Roberts" se la robó a su novia, pero esto ya es un asunto espinoso, aunque habría quedado mas elegante registrarla bajo os nombres de "Miller - Roberts".
Con respecto a la primera grabación de esta canción por parte de "Billy Roberts" la encontramos en una demo casera fechado entre 1961 y 1962, que contenía cuatro canciones, y en la intro comenta que la acaba de bautizar com "Hey Joe", y hay que reconocer que es realmente buena. Nunca la grabó, aunque si la tocaba asiduamente. Tuvimos que esperar a este milenio para poder escuchar esta grabación casera.
Niela Miller
Pero o que es innegable es que la canción de "Roberts" es la que ha inspirado el aluvión de versiones que vendrían después, sobre todo por la letra. Y aunque al principio fuese una canción folk, ya en 1965 con el auger del folk-rock y el garage la sacaría el grupo de Los Angeles "The Leaves", provocando una reacción en cadena, pues rápidamente la empezaron a tocar las mas importantes bandas de la zona como fueron "The Byrds" y "Love" y también la hicieron como un himno las incipientes bandas de garage juvenil que aparecían por todas partes. No creo haya una sola banda de garage que no la haya tocado.
Pero el punto de inflexión fue la versión que hizo "Jimi Hendrix Experience" en 1966, y que es sin duda la mas conocida y la que muchos, entre los que me incluyo y fue una vuelta de tuerca a la ya de por si magnífica canción, llevándola a límites insospechados.
A partir de ahí, ya la tocan artistas de absolutamente todos los estilos, y para completar este EP, dos versiones de las que mas me gustan, aunque eso depende del día, pero la de "Euphorias's Id" que grabaron en 1967, creo es de las mejores en onda garagera..
The Leaves
Y para cerrar este EP, lo hago con la sorprendente versión que hicieron uno de los reyes del Synth-Pop y la New Wave de los ochenta: "Soft Cell". Esta versión estaba en un mix dedicado a Hendrix junto con "Purple Haze" y "Woodo Child", aunque me he tomado la libertad de cortar solo la parte de esta canción.
Nada mas, pues si nos ponemos a profundizar en la canción y sus miles de versiones no acabaríamos nunca, pero creo que es una buena visión histórica de la canción,
Nada mas, os dejo la lista de canciones.

1  Billy Roberts - Hey Joe' (Demo 1961/62)
2  Niela Miller - Baby, Please Don't Go to Town (Demo1962) 
3  The Leaves - Hey Joe (1965) 
4  Jimi Hendrix Experience - Hey Joe (1966) 
5  Euphorias's Id - Hey Joe (1967) 
6  Soft Cell - Hey Joe (1983) 

Y como muestra os dejo las dos "originales" y la mas "curiosa":

Billy Roberts - Hey Joe' (Demo 1961/62)
Niela Miller - Baby, Please Don't Go to Town (Demo1962)
Soft Cell - Hey Joe (1983)

Espero os guste esta revisión-expres del "Hey Joe", y como son solo seis temas, os las escucháis en un santiamén.
Hasta la semana próxima, que presentaré una colección muy, muy interesante realizada por un amigo del blog.