martes, 24 de diciembre de 2024

V.A. Discoteca 70´s (cassette audiciones Interferencias) Compilado por Javi ·"Inter" el 13 de Febrero de 1987


¡Pues la verdad es que no pensaba publicar esto, al menos por el momento, pero como se dice "la ocasión la pintan calva", y es que ante la infalible e implacable presencia del monstruo de las fiestas navideñas con todos sus efectos secundarios, había que buscar algún buen antídoto, así que tenéis aquí una magnífica selección de la música que se escuchaba en las discotecas en los años setenta.
Pues esta colección forma parte de esta serie de audiciones de la sala zaragozana "Interferencias" dedicada a todos los estilos imaginables, y nos muestra la música que se escuchaba en las discotecas en esos años, y aunque a los mas jóvenes les cueste creerlo, en esos años as discotecas eran unos buenos sitios para escuchar música actual y de calidad, aparte de los "coches de choque", otro templo de la música.
Pero los tiempos fueron cambiando, primero llegó "la fiebre del sábado noche", seguido del bacalao, la "operación triunfo" y el regetón. Desolador panorama, por lo que esta colección se escucha con mucha nostalgia, recordando como de chiquillos le dábamos la brasa al diskjockey para que nos pusiese una del Rory Gallagher, de Nazareth o de Uriah Heep y que casi siempre nos complacían.
Templos del rock sin mas con los éxitos del momento, que a muchos nos sirvió para conocer mucha música, ya que los diskjockeys solían ser gente inquieta y siempre rebuscando discos de importación, que a veces solo se podía escuchar en estas salas.
Además, como he dicho al principio, esta colección llega como antídoto a esta vorágine que nos invade, así que es posible que te toque algún baile con el brasas de tu cuñao, que presume que de joven le gustaban los Beatles, aunque es peor cuando pone la música tu sobrina con los últimos éxitos del regetón que tiene perfectamente alojados en su lista interminable de Spotify, y de tu hermana, mejor ni hablar, la hermana de un roquero como tu, enganchada a los cuarenta principales.
Solución, llevarte esta colección, en un pendrive, en el movil y grabado en un CD, en los tres sitios y en un momento dado, aunque suene algo dictatorial y poco democrático, hacer valer que eres el mayor de la familia y que la música la pones tu y punto.
Bueno, no me enrollo mas, aquí esta la colección, que creo que los mayores de sesenta años conoceran absolutamente todas y los demás bastantes:

Cara A

1 - Grand Funk Railroad - We're An American Band (1973) 
2 - Argent - Thunder And Lightning (1974) 
3 - Bad Company - Can't Get Enough (1974) 
4 - Free - All Right Now (1970) 
5 - Billy Paul - Me And Mrs. Jones (1972) 
6 - Roberta Flack - Killing Me Softly With His Song (1973) 
7 - Iron Butterfly - In-A-Gadda-Da-Vida (1968) 
8 - Rare Earth - Get Ready (1969) 
9 - The Bar-Kays - Son Of Shaft (1972) 
10 - Santana - Jingo (1970) 
11 - Status Quo - Gerdundula (1970) 
12 - Led Zeppelin - Rock And Roll (1971) 
13 - Alice Cooper - School's Out (1972) 
14 - Steppenwolf - Born To Be Wild (1968) 

Cara B

1 - Deep Purple - Smoke On The Water (1973) 
2 - Jane Birkin - Je T'aime Moi Non Plus (1969) 
3 - Stevie Wonder - Superstition (1972) 
4 - James Brown - Get Up (I Feel Like Being A) Sex Machine (1970) 
5 - Garry Glitter - Rock & Roll (Part 1) (1972) 
6 - Suzi Quatro - Can The Can (1973) 
7 - The Rolling Stones - Brown Sugar (1971) 
8 - Lou Reed - Vicious (1972) 
9 - T. Rex - Get It On (1971) 
10 - Pink Floyd - Money (1973) 
11 - Rolling Stones - Angie (1973) 
12 - Lou Reed - Walk On The Wild Side (1972) 
13 - Creedence Clearwater Revival - Travelin' Band (1970) 


Las tres canciones, que bajo ningún concepto podían faltar en una discoteca setentera:

Jane Birkin - Je T'aime Moi Non Plus (1969) 
James Brown - Get Up (I Feel Like Being A) Sex Machine (1970) 
Garry Glitter - Rock & Roll (Part 1) (1972) 

Bueno, una colección para devorar, que aunque no aporte nada nuevo, pero que nos recuerda eso de "que cualquier tiempo pasado fue mejor". Al final va a ser verdad el dicho.
Hasta el año que viene que volveré con nuevos y excitantes proyectos.




20 comentarios:

  1. Discoteca 70's

    https://drive.google.com/file/d/1ywCo5wgGNLnL5upiRlspRo4kDBblKL2c/view?usp=sharing

    ResponderEliminar
  2. Tu siempre
    apostando a
    caballo ganador,
    no?😊, desde
    luego, no
    conocía la
    tercera, y es
    que claro, que
    decir de las
    otras dos?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Orlando.
      No me puedo creer que no conozcas la del Gary Glitter, la canción bandera del Glam Rock, es que debes de ser un jovenzano todavía.
      Saludotes
      Jose

      Eliminar
  3. Mon ami Jose,
    Muy bueno como arreglas el tema de la musica en las fiestas navideñas. Je je je.
    Pues, a pesar de mi gran edad (me van a caer 75 dentro poco), no conozco los temas de Argent, Bad company, Bar-kays, Status Quo y Garry Glitter. Sera porque no era de frecuentar mucho las discotecas.
    El resto me parece una gran coleccion salvo a "Angie" que nunca me ha gustado y marca el inicio de la decadancia de los Rollings.
    Pensaba que "Je T'Aime Moi Non Plus" estaba prohibida en España en aquella epoca del generalisimo.
    Ten cuidado con el cuñado y el sobrino que igual se unen para quitarte el pendrive!
    Pasas lo bien!
    Amical salut.
    Racati

    ResponderEliminar
  4. Mon ami Racati.
    Esta vez el que cateas eres tú.
    Que no conozcas a Bar kays o a Argent, me cuesta creerlo, pero bueno, pase. Pero no conocer la de Glitter, o las de Status Quo, eso sí que es increíble. Y no conocer la de Bad Company, creo que ya es cosa de memoria.
    Bueno s tu edad se perdona.
    El Je t Aime si estaba prohibido pero lo tenía mucha gente, y las discotecas todas.
    El pendrive no lo he tenido que usar. Pues tras unas horas de tortura de canciones navideñas de mi sobrino, su hermano, el jevi, se ha marcado una sesión de sicodelia y freakbest.
    Salvado.
    Saludos
    José

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mon ami Racati, no ha hecho falta usar el pendrive. Sesión de videos con Sonics, live at Easy Street, Scorpions y Cream live royally Albert hall 2005.
      Salvado de nuevo!

      Eliminar
  5. Aunque nunca me han gustado las discotecas y tampoco tenía edad para ellas conozco todas menos 2 (no diré cuales) son las ventajas de tener cuatro hermanos mayores y de ir de vez en cuando a los "autos de choque" que solían poner lo más nuevo para mis oídos.
    ¡Muchas gracias, Jose! 🎵٩(。•́‿•̀。)۶🎵

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amiga Concha.
      Ya ha vuelto a desaparecer mi comentario, uno de los misterios de Blogger.
      Voy a hacer una apuesta a ver si descubro las dos que no conocías, la de Billy Paul y la de Argent. Complementario Bar Kays.
      Ya me dirás si me llevo el bote.
      Saludos
      Jose

      Eliminar
    2. Porque has puesto el complementario, que si no te quedas sin bote ;)
      The Bar-Kays no los conocía, solo conozco "Shaft" de Isaac Hayes y con la otra apuesta has acertado con Argent.
      ¡Felicidades Jose!

      Eliminar
  6. Mon ami Jose,
    Creo que no me has leido bien (o es culpa de las canciones navideñas!). Claro que conozco estos cincos grupos/artistas. Lo que no conocia son los temas que has escogido y, para mis gustos, no me he perdido nada de nada. De todas formas, de los cincos, los unicos que escucho son Bar-Kays y Status Quo del inicio. Los otros no existan para mi. Tenemos, creo, solo 7 años de diferencia de edad pero son muchos cuando se habla de musica. Tu has descubierto a posteriori la musica de los sesentas (tendrias 10 años cuando The Beatles sacaron St Peppers) mientras yo con 8 escuchaba Elvis en casa de mi vecino mas mayor. Para mi, la mayoria de la musica de los 70 no me hace ni fu ni fa. Y que decir de la de los 80!
    Me alegro que hayas pasado la Navidad con The Sonics y Cream. Esto es de otro nivel que Garry Glitter!
    Amical salut.
    Racati

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Min ami Racati.
      Entendida tu impugnación al suspenso, se revisará.
      Yo creía que por lo menos cnocerías "Can't Get Enough" de Bad Companym una de sus canciones mas famosas, ademas, con la voz de Paul Rodgers, para mi gusto el mejor cantante de rock que ha habido.
      Me pregunto, ¿Que escucharíais en Gabachiland en las discotecas de los setenta?
      Saludos
      Jose

      Eliminar
    2. Pues no lo se porque no iba nunca de discotecas! Preferia los conciertos y los festivales. Por ejemplo, Magma (Universidad de Marsella 1972), Canned Heat y Eric Burdon (Teatro Olympia de Paris 1974). Nada mal verdad?
      Festival Pop de Aix-en-Provence en 1970 (el primero festival Pop organizado en Francia, ademas por un general y prohibido por la Prefectura, si señor!) con Johnny Winter, Leonard Cohen y Colosseum entre otros.
      https://www.ina.fr/ina-eclaire-actu/video/lxc9706094259/le-festival-de-pop-music-d-aix-en-provence
      Festival de jazz/blues de Chateauvalon (1972). Etc...
      Amical salut.

      Eliminar
  7. Pues en mi familia, aunque somos minoría, se ha mantenido la llama roquera, desde algunos padres a sus hijos y sobrinos sigue sonando la música del diablo (bien cierto, a través de muy distintos canales, solo el que suscribe se aferra al vinilo). Benditas discotecas de entonces, allí si que se escuchaba esa música que conforma buena parte de los temas incluidos en tu entrada. Época dorada desde los últimos 60 hasta bien entrada (o apunto de finalizar) la década de los 80. El 42, Cerebro, MM, El 13, Tartufo, Gaslight, Drugstore, Valentín, Bourbon, Keeper,... por no hablar de los garitos de la Movida.
    "Those Were The Days" como decía la Mary Hopkin.
    Saludos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Fuzzy.
      Me imagino que se en las discotecas de provincias se escuchaba buena música, en el foro, debían de estar las mejores del país.
      Personalmente aprendí mucho de ellas, aunque no era asiduo, pero si conocía a los diskjockeys y pude conseguir un par de los primeros discos de Can totamente inéditos aquí y que me grabaran el Argus y el Cuatro de Wishbine Ash, entre unos cuantos de mos trapicheos musicales, los que no teníamos dinero, teníamos que ingeniarnoslas, para conseguir música.
      Saludotes
      Jose

      Eliminar
  8. Muchísimas gracias por el curro tan enorme que haces. Este post es oro puro para quitar la resaca de Bisbales, Rosalelas, y el regeton. Gracias de verdad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo anónimo.
      Al final me siento como haciendo una labor humanitaria.
      Espero te funcione el antídoto.çSaludos
      Jose

      Eliminar
  9. hi,
    blackwalls2 got deleted.
    i have started the next one!
    https://blackwalls3.blogspot.com/

    i have added you to the bloglist,
    any chance of being added to yours?
    thanks, really appreciate it.

    ResponderEliminar
  10. Pues toda la razón del mundo que te doy con esta selección ,yo fui una de esas que estaba deseando que llegara el fin de semana para que mi mama me dejara salir a la discoteca y me diera la propina para tomarme algún Gin-Tonic. La disco junto con los guateques y ...los coches de choque eran mi paraiso para escuchar buena música y los Juke Box, por supuesto. En la discoteca era de las reinas de las JAULAS , me lo pasaba pipa bailando sin mas esa musica de la que no siento nostalgia porque aun la sigo escuchando,pero aunque suene a viejuna, ¡¡¡que tiempo tan feliz!!!
    Ahora ya con nietos y todo, el pelo blanco y arruguitas en la cara, me alegro de haberlo vivido,gracias por esta selección tan buena, Yayo Jose

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, se me había pasado que donde íbamos a escuchar música era en la "maquina de discos", que eseo del jukebox, ni sabíamos que existía, y sobre todo en los "futbolines".
      Que buenos tiempos.
      Besikos
      Jose

      Eliminar