
Todos tenemos grabaciones que han marcado el rumbo de nuestras aficiones musicales y debo reconocer que esta cinta y tres mas que presentaré mas adelante y dedicadas a la sicodelia de los 60 y 80, me marcaron profundamente.
Empecé a empaparme de música con catorce años, al iniciarse los setenta y estaba absorto por el rock clásico y las nuevas bandas y sonidos que iban surgiendo, ya que las músicas de los sesenta me parecían antiguallas, ¡cuan atrevida es la ignorancia!, Luego me interesé mas por los sonidos mas hard y heavies y por las músicas mas oscuras, en plan col wave o post punk.
Pero un día llegaron a mis manos estas cintas y mis gustos dieron un vuelco radical, aunque algunas de esas canciones las conocía, nunca les había hecho demasiado caso, pues el estilo sicodélico nunca me había interesado demasiado.
Cinta de esas de vuelta y vuelta, pues la selección es de lo mejor que se podía hacer y aquí están condensadas las mejores canciones sicodélicas que se hicieron entre 1966 y 1970, tenía la caratula original, pero de tanto dar vueltas se me ha acabado perdiendo, aunque todavía tengo la esperanza de que aparezca en algún rincón olvidado, pues soy de los que lo guardo todo a nivel de música.
Tenía la cassette sin los títulos, y fui reconstruyendo las canciones, entre mi escasa memoria y la ayuda de Shazam, y la portada la he realizado de nuevo, aunque no tiene nada que ver con la original que era bastante simple.
De la colección, decir que estaba dividida en dos partes una de bandas conocidas y otra desconocidas, aunque con el tiempo, las desconocidas han dejado de serlo y son bien reconocidas por todos. Está repleta de himnos, y pocas colecciones pueden competir con esta.
Como curiosidad, en esa misma época, entre 1986 y 1987 salió al mercado una colección en cuatro Lps con idéntico nombre, que supongo es en lo que se inspiraría el autor de esta cassette, aunque hay pocas que coinciden en ambas colecciones, solo algunos himnos presentes en las mejores colecciones del género.
La cassette fue grabada, no recuerdo cuando exactamente, pero por las demás que tengo sería entre 1986 y 1987, y tampoco recuerdo el autor.
Nada mas, os invito a escuchar esta colección y comprenderéis rápidamente mi adicción a los sonidos sicodélicos británicos. Os dejo el track list, que es de los de quitarte el hipo;
Cara A (Conocidos)
1 · The Beatles · A Day In The Life (1967)
2 · The Rolling Stones · In Another Land (1967)
3 · The Who · Pictures Of Lily (1967)
4 · The Kinks · Mr. Pleasant (1967)
5 · Pink Floyd · Chapter 24 (1967)
6 · Bee Gees · New York Mining Disaster 1941 (1967)
7 · Status Quo · Black Veils Melancholy (1968)
8 · Pretty Things · S.F. Sorrow Is Born (1968)
9 · Small Faces · Rene (1968)
10 · Syd Barret · Here I Go (1969)
11 · The Move · Flowers In The Rain (1967)
12 · Procol Harum · A Whiter Shade Of Pale (1967)
13 · The Soft Machine · We Did It Again (1968)
14 · Kevin Ayers · Town Feeling (1969)
Cara B (Descoonocidos)
1 · The Creation · Try And Stop Me (1966)
2 · Incredible String Band · Koeeoaddi There (1968)
3 · Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich · Okay! (1967)
4 · Tyrannosaurus Rex · By The Light of A Magical Moon (1970)
5 · The Misunderstood · I Cried My Eyes Out (1966)
6 · Tomorrow · My White Bicycle (1969)
7 · Kaleidoscope · Kaleidoscope (1967)
8 · Nirvana · Excerpt From The Blind And The Beautiful (1969)
9 · The Lemon Tree · It's So Nice To Come Home (1968)
10 · Fire · Father's Name Is Dad
11 · Keith West · Excerpt From A Teenage Opera? (1967)
12 · The Virgin Sleep · Love (1967)
13 · The Fairytale · Run And Hide (1967)
14 · Simon Dupree And The Big Sound · Kites (1967)
15 · Turquoise · Saynia (1968)
Las canciones de los reproductores, una locura, pues me parecen todas geniales, así que he tirado de himnos, que es lo mas fácil:
Status Quo · Black Veils Melancholy (1968)
The Move · Flowers In The Rain (1967)
Kaleidoscope · Kaleidoscope (1967)
Simon Dupree And The Big Sound · Kites (1967)
Para terminar me gustaría recordar las diferentes Cassettes de estas audiciones del Interferencias, pues creo son todas sin excepción magníficas, cada una en su estilo.
V.A. Sicogarage 80´s
Una última cosa, si alguien tiene alguna de las muchas cassettes de estas audiciones, por favor , contacta conmigo
Pues esto ha sido todo por hoy, si sois adeptos a estos sonidos disfrutaréis como enanos y a los que no, seguro quedarán atrapados por la magia de esos ya lejanos sonidos.
Hasta pronto.
British Psychedelic Trip
ResponderEliminarhttps://drive.google.com/file/d/1iHmYVzCs4k7ZzURAKnercp5-2d7WpR5m/view?usp=sharing
No conocia la
ResponderEliminarde Status Quo,
en realidad ,no
sabia que
empezaron antes
de los 70, la
segunda me
gustó mucho.
Amigo Orlando.
ResponderEliminarLos Status Quo, como muchos otros grupos británicos hard rokeros empezaron haciendo sicodelia, y su album Picturesque Matchstickable Messages From The Status Quo es uno de los mejores y emblemáticos de este estilo.
Los segundos "The Move" son la antesala de "Wizard" de Roy Wood.
Saludotes
Jose
Thanks Jose. I doubt if there will be something new, but I'll give it a spin. Great collection
ResponderEliminarHi Rob
EliminarAbsolutely all very well known, but it's always a pleasure to hear them all together.
Cheers
Jose
¡Muchas gracias Jose! (⋆‿⋆)
ResponderEliminarHola Concha.
EliminarUna compilación perfecta, de las de disfrutar.
Saludotes
Jose
¡Menudo cotillón navideño has presentado Korto!. Para cualquier aficionado que se precie estas canciones supondrán un auténtico néctar, además de un valiosísimo repaso al ambiente musical de una época irrepetible.
ResponderEliminarMe ha gustado la idea de la separación entre "Conocidos" y "Desconocidos"; entre estos últimos temas se encuentran los verdaderos tesoros ocultos de la colección, aquellos restos arqueológicos que vienen a demostrar el verdadero alcance subterráneo de una música sobre la que no pasa el tiempo sin que la otorgue mayor relevancia. Especialmente interesante a partir del tema 9, desde The Lemon Tree hasta el final de Turqoise, estos si que conforman la base más sumergida del iceberg.
¡Enhorabuena!
Saludos,
Amigo Javier.
ResponderEliminarYa he comentado que estas cassettes cambiaron totalmente la visión de la música que tenía hasta entonces, y es que la lista se canciones es apabullante.
Lástima no conocer aL autor de esta selección para darle las gracias personalmente.
Hablas de cotillón, este no es nada comparado co n el que presentaré mañana.
Saludotes
Jose