domingo, 27 de febrero de 2022
25 RARE 60s SPANISH CROONERS (14/25): LUIS HERAS
viernes, 25 de febrero de 2022
Pop History vol. 13 - Booker T. & The M.G.'s
jueves, 24 de febrero de 2022
Lucky Will - "FOR A FEW DOLLARS MORE" ft Flo Rockers & Harley Davidson WLA
Tras la publicación de su "Trilogía del Dólar", aquí estoy de vuelta con el Sr. Morricone. La Red está llena de sorpresas, como es el caso de este curioso video que encontré en youtube y que vale la pena compartir.
Ataviados con uniformes de soldados americanos de la Segunda Guerra Mundial, Lucky Will con su guitarra solista Fender, y su amigo Flo Rockers con una acústica Gretsch, acompañados por el sonido del motor de una fabulosa Harley Davidson WLA de 1942, ejecutan esta curiosa versión de "A Fistful of Dollars"(1965), la popular pieza que Ennio Morricone creó para la banda sonora del famoso western del mismo nombre.
miércoles, 23 de febrero de 2022
25 RARE 60s SPANISH CROONERS (13/25): FERNANDO GRANADA
Pues hemos llegado ya a la mitad de esta serie. El pollo en cuestión es nada más y nada menos que el famosísisisisimo Fernando Granada, acompañado por el no menos famoso Sanantonio y su nuevo conjunto. La verdad es que no he podido saber nada de él ni de su conjunto. Versiona a Paul Anka dos veces. Pero tiene mucho mérito, porque en la segunda de las ocasiones, en "Bikini Amarillo", al parecer, se la prohibieron, lo cual hace de este disco una rareza exquisita. O sea: que no os pase ná. Os dejo el listado y la categoría que dan a las canciones:
A1.- Mi pueblecito (My home town : cha cha cha / P. Anka - J. Valdés.
A2.- Genevieve (slow rock / Mogol - Toang - J. Valdés)
B1.- Bikini amarillo (Itsy bitsy teenie weenie yellow polka-dot bikini: cha cha cha / Vance - Pockriss - J. Valdés)
B2.- Es primavera (slowly rock / R. Granata - J. Valdés)
martes, 22 de febrero de 2022
Pop History Vol. 12 - John Mayall (Spain Edition)
Este volumen corresponde presentarlo a nuestro amigo Juan Manuel Muñoz, del magnífico programa de música “Anecdoradio”, en Aguascalientes (México). A mí solo me toca montarlo para publicarlo en el blog. Solo añadiré algunas cosillas, por ejemplo que mis discos preferidos de Mayall son: John Mayall with Erc Clapton- Blues Breakers/The Turning Point/Empty rooms/y USA Union, un álbum de 1970 , con Harvey Mandel en la guitarra, Larry Taylor en el bajo y Don "Sugarcane" Harris en el violín. Sin batería.
Todo el mundo sabe que Mayall, junto con Alexis Korner, fue uno de los pioneros del blues inglés. Pasó por numerosas etapas, y por su banda desfilaron infinidad de músicos; muchos de ellos formaron otros grupos que triunfaron en distintas disciplinas. No es mi labor aquí contaros la vida y milagros de este músico; el que tenga interés puede buscar información en internet.
Os dejo con la presentación de nuestro amigo Juan Manuel Muñoz,
Aquí tienen un enlace de uno de sus últimos programas;
https://mega.nz/file/Ts4j2IhQ#LWqBpvmJLDd_Jp-bhi8sHxwrhPDQK7SLUaTODDCxqQg
“Corría el año 1978. Tenía una novia que estaba al cuidado de sus hermanos más pequeños debido a que sus padres radicaban en Chicago, Illinois. Yo asumí, con muchísimo gusto, el ayudarle en lo que fuera necesario con sus hermanos. Una de esas noches de mediados de ese año en que fui a la casa de mi novia para “planchar”, como solíamos decirle aquí al hecho de ir a echar novio, ella me salió con la noticia de que sus padres decidieron pasar sus vacaciones en Aguascalientes y que su mamá (quizás agradecida por la ayuda que prestaba en el cuidado de sus hijos, en especial de su hija, jeje) preguntaba qué era lo que yo quería que me trajera de los Estados Unidos. Ni tardo ni perezoso le dije que me trajera unos discos. Aquí la memoria me falla y no recuerdo si yo le proporcioné una lista de los que me gustaría tener o fue cuestión de suerte, pero el caso es que llegó con dos discos para mí. Uno de ellos era Animals de Pink Floyd y el otro Back To The Roots de John Mayall. Wow! Antes que todo, eran mis primeros discos “importados” que tenía (que vaya que había diferencia con los nacionales), los primeros de portada doble (el de Mayall era un disco doble), me sentía como niño con zapatos nuevos. Escuchar completo el primer álbum que tenía de John Mayall fue como pasar a otra dimensión. Aún sin ser una persona que le guste repetir muchas veces un mismo disco, con ese lo hice, y vaya si lo hice. De sobra es decir que a partir de entonces me volví un acérrimo seguidor de John Mayall. Llegué a perdonarle algunos discos mediocres que grabó, como New Year, New Band, New Company y Bottom Line. No me importó, era John Mayall. Con eso estaba dicho todo.”
Disco 1:
A1 - The Laws Must Change
A2 - Nature's Disappearing
A3 - Waiting For The Right Time
A4 - To A Princess
B1 - I'm Gonna Fight For You J.B
B2 - Lying In My Bed
B3 - Night Flyer
B4 - Counting The Days
Disco 2:
C1 - Took The Car
C2 - Saw Mill Gulch Road
C3 - California
C4 - Many Miles Apart
D1 - Where Did My Legs Go
D2 - People Cling Together
D3 - You Must Be Crazy
D4 - Thoughts About Roxanne
D5 - Thinking Of My Woman
domingo, 20 de febrero de 2022
25 RARE 60s SPANISH CROONERS (12-25): TONY BERNAN
sábado, 19 de febrero de 2022
Pop History Vol. 11 - Richie Havens (Spain Edition)

Y esto ha sido este volumen 11 dedicado a Richie Havens, el próximo estará en pocos días aquí, dedicado a John Mayall. Mientras tanto, disfrutad de esto.
jueves, 17 de febrero de 2022
Pop History Vol 10 - The Spotnicks (Spanish Edition)
primer álbum de Spotnicks 1962 |
portada de la edición mejicana |
Rocko con Atlantic Group |
Resulta asombroso como la música se asocia nuestros recuerdos de infancia y juventud. En ocasiones algunos temas que teníamos olvidados en el subconsciente, afloran casual y repentinamente y nos refrescan la memoria, devolviéndonos a un tiempo ya lejano en el que todo estaba por descubrir y todo por vivir.
DISCO 1
A1 - Amapola, A2 - One Has My Name, A3 - Green Eyes, A4 - Ku´Damm Promenade, A5 - Mudy Missisippi Line, B1 - Walk Right In, B2 - Last Date, B3 - Diamonds, B4 - I´m Coming Home, B5 - Steel Guitar Rag, B6 - Bye Bye Birdie.
DISCO 2
C1 - Habanera, C2 - Everybody´s Talkin´, C3 - In The Mood, C4 - Busted, C5 - Say Mama, C6 - Walking Back To Happiness, D1 - Hava Naguila, D-2 - Wilwood Flower, D3 - Recado, D4 - I´ll Remember You, D5 - Hot Toddy, D6 - Space Walk.
THE SPOTNICKS
Lugar de origen: Gothenburg - Suecia
Años en activo: 1961-2022
Formación original: Bo winnberg (guitarra solista) Bo Lander (guitarra) Bjorn Thelin (bajo) Ove Johansson (bateria)
Álbums oficiales: 42
Ventas: Más de 20 millones de discos
martes, 15 de febrero de 2022
25 RARE 60s SPANISH CROONERS (11/25): TONY PREYSLER
lunes, 14 de febrero de 2022
Pop History Vol. 9: Taste
sábado, 12 de febrero de 2022
Pop History Vol. 8: Ginger Baker
Me tocó “el Baker” por partida doble. Complicada la cosa. En este volumen 8 aparece junto a Cream, y Air Force. Es una pena que no se incluya su participación en Blind Faith y otros proyecto. Aunque el volumen 17 estará dedicado íntegramente a Air Force. En los viejos tiempos oí con placer a Cream, Blind Faith y Air Force. Compré sus discos según salían al mercado. Ahora ya es más complicado aguantar esos solos interminables de batería y los temas demasiado largos (hablo de Air Force). Estaban bien para oírlos en directo y desmelenarse. Nadie duda de la calidad como músico de Ginger. Como persona ya es otra cosa.
Os dejo con algunas notas tomadas aquí y allí:
Algunos detalles de la personalidad de Baker:
Todo el mundo sabía cómo era Baker, especialmente Clapton, que vio cómo su proyecto de Cream se iba al garete por sus arrebatos de ira. Una ira que realmente daba miedo: en una ocasión, Baker amenazó con un cuchillo a Bruce por tocar el bajo durante su solo de batería en la canción «Toad», que por cierto está considerado como uno de los primeros de la historia del rock.
El carácter arisco de Baker ya le había dado problemas con anterioridad, en su etapa como baterista de jazz. Tuvo constantes peleas con varias formaciones , que le reprochaban que tocaba demasiado fuerte para el género. De hecho esa fue una de las razones por las que se acabó pasando al rock, pero el cambio no apaciguó su hostilidad.
Baker era un genio absoluto con su instrumento, pero como persona dejó bastante que desear, y no cultivó demasiadas amistades en el mundo del rock. Suerte que tuvo a «mano lenta» a su lado en el peor momento de su vida, cuando tuvo que abandonar su sueño africano en 2012. Ahogado por las deudas, regresó a Inglaterra sin un penique, y sin tener donde vivir. Solo Clapton le echó una mano (aunque fuera una mano lenta, broma tonta, añado yo), prestándole dinero para alquilar una casa en Kent. Pero ni siquiera eso hizo que se lo pensase dos veces antes de dejarle plantado en el escenario, durante el homenaje a Jack Bruce aquella noche de 2015.
Disco 1
Sweet Wine (Ginger Baker's Air Force).mp3
Passing The Time (Cream).mp3
Sunshine Of Your Love (Cream).mp3
Twelve Gates Of The City. (Ginger Baker's Air Force). mp3
Doin' It (Ginger Baker's Air Force).mp3
Man Of Constant Sorrow (Ginger Baker's Air Force).mp3
Blue Condition (Cream).mp3
We Free Kings (Ginger Baker's Air Force).mp3
Toady (Ginger Baker's Air Force).mp3A
Disco 2
Toad (Cream).mp3
What A Bringdown (Cream).mp3
Let Me Ride (Ginger Baker's Air Force).mp3
Do What You Like (Ginger Baker's Air Force).mp3
I'm So Glad (Cream).mp3
Un vídeo con Blind Faith (Aunque solo fuera por esta canción mereció la pena que se formara Blind Faith: “Can't Find My Way Home”).